CASINO 17 DE ENERO
En el Casino 17 de enero, donde celebraremos la Bienvenida del viernes, en los años 30 también celebraba fiestas donde las Jazz bands y el baile se cogían de la mano... casi 100 años después se vuelven a encontrar con el Menorca Lindy Exchange y THE SWING CRUSADERS

oceancat
El OceanCat es un catamarán único en el puerto de Ciutadella, desde donde parte la excursión La Mar de Swing, es una embarcación que cuenta con todas las comodidades para que disfruten y no tener más que de relajarse y sentirse en contacto con el sol y el mar y la música de TOPSY QUARTET

PLAZA DES PINOS
Un pequeño pinar en medio de Ciutadella, una plaza ancha donde a la sombra de los pinos bailaremos al ritmo de las jóvenes promesas del jazz la BIG BAND DES MERCADAL

CASCO ANTIGUO DE CIUDADELLA
Recorreremos a ritmo de Swing el centro de Ciutadella con los MONKEY DOO UKELELOS, con paros en las plazas más emblemáticas y los lugares donde más nos gusta bailar.

SALA CANAL SALADO
Donde celebraremos las dos fiestas principales, el sábado la fiesta SwingXalada por el Mar Viva y el domingo la Fiesta Vintage. Un espacio diáfano donde Naomi & Her Handsome Devils y los Stockholm Swing All Stars nos harán bailar hasta reventar.

PLAZA DE LA CATEDRAL
El corazón de Ciutadella, la Plaza de la Catedral está bordeada por la Iglesia principal de la isla y diferentes palacios nobiliarios y que harán de marco de las competiciones preliminares de Jazz Solo y Mix&Match

LA VALL & FONTANELLES
La costa norte de Ciutadella es paisajísticamente opuesta a la sur. Más árida y salvaje nos muestra la Menorca geológicamente más antigua.

TORRE D'EN QUART
La Torre d´en Quart es uno de los edificios de defensa más característicos de Ciutadella. De la gran diversidad de soluciones que nos muestra la arquitectura rural menorquina, los conjuntos edificados con torre representan una escasa variante en el paisaje insular. La torre fue el dispositivo de defensa inmediato con el que contaban los habitantes de las zonas más expuestas a las incursiones de los piratas.
Hoy la masía es una importante quesería y productora de embutidos tradicionales.

NECROPOLIS DE CALA MORELL
Cala Morell es un pequeño puerto natural de la costa norte de Ciutadella, donde se encuentra una necrópolis de gran belleza. Se trata de un conjunto de catorce cuevas excavadas artificialmente en la roca de un pequeño barranco y que forman uno de los mayores y más espectaculares cementerios prehistóricos de la isla. Se utilizó como cementerio desde la época navetiforme (1700 a. C.) hasta el siglo II d.
Las cuevas más antiguas son pequeñas de planta circular y techo semiesférico y las más tardías son las más grandes y monumentales. Imitan las casas circulares de época posttalayótica (650-123 aC), con espacios diferenciados por medio de pilastras, escalones y columnas. Algunas tienen pequeños patios frente a su portal. La cueva más espectacular de todas presenta motivos arquitectónicos clásicos de relieve en su fachada.

CALA MORELL
Una cala de conglomerados con aguas cristalinas rodeadas de tierras rojizas. Un cobijo de paz y tranquilidad.

TBA - FIESTA DE DESPEDIDO
(TBA)Se anunciará el espacio próximamente

CLAUSTRO DEl SEMINARIO
El claustro de planta rectangular, sin duda, uno de los mejores espacios de Ciutadella. La gran altura de los arcos le dan al conjunto una notable sensación de ligereza. La galería superior destaca por sus arcos segmentados. Otras dependencias de interés son la capilla del primer piso, la gran biblioteca y el antiguo refetorio.
